Robot de Forex QuiRos-BOT: Información del Bot y del símbolo
El robot de trading forex QuiRos-bot trata de facilitar al usuario la operativa aportando la información necesaria en cada momento de una forma rápida y visual para ayudar en la toma de decisiones. En este apartado te voy a hablar de la información general del bot y de la información del símbolo que nos proporciona el broker.
Información del Robot y del símbolo
El primer bloque de información del robot aparece en la parte superior. Se trata de un texto en color blanco que nos muestra el nombre del robot y la versión que estamos utilizando. En la versión podemos notar que tiene formato X.Y, donde la «X» antes del punto representa la versión mayor o de cambios más importantes y la «Y» después del punto representa el número de versión de cambios menores. En el caso del ejemplo de la figura anterior, estamos utilizando la versión 2.4.
El texto que aparece en la figura como «#####» es un campo reservado para mostrar si se trata de una versión para cuentas DEMO o cuentas REALES, o incluso mostrar información de la licencia. Por último en esta misma línea se muestra el año de creación del bot.
La segunda línea con fuente de tamaño algo mayor no muestra la información del símbolo que nos aporta el broker con el que operamos. Básicamente muestra el símbolo del gráfico en el que está insertado el robot, su último precio y el spread (diferencia entre el precio BID y el precio ASK). Esta información se actualiza en tiempo real en cada tick o cambio de precio. En el ejemplo mostrado en la figura inicial, el robot está insertado en un gráfico de par de divisas USD/CHF, su último precio ha sido de 0.96431 y el spread actual en el broker es de 5.
Está línea de información del broker tiene una útil funcionalidad y es la del cambio de color en función del valor del Spread aportado por el broker. En el ejemplo el texto aparece de color verde porque el Spread se encuentra en el rango de 0 a 10. Los distintos colores según su rango su rango de spread son:
- VERDE. Texto verde para spread entre 0 y 10.
- NARANJA. Texto en color naranja para spreads entre 11 y 20.
- ROJO. Texto en color rojo para spreads superiores a 20.
Este indicador de color puede ser muy útil para limitar la entrada al mercado cuando el spread es muy alto. En momentos de poca negociación, mucha volatilidad, horarios nocturnos, etc el spread tiende a incrementarse mucho, no siendo recomendable las aperturas de ciclos u operaciones en estas condiciones de mercado adversas. Al fin y al cabo el spread es parte de la comisión que se lleva el broker. Si es muy alto más coste tendrá para nosotros la operativa.
¿te ha quedado claro? Si tienes alguna duda puedes ver el vídeo de nuestro canal de youtube donde te lo explicamos sobre el gráfico. Si te gusta aprovecha para darle un «like» y suscribirte al canal para recibir notificaciones de nuevos e interesantes videos: