QuiRos-Bot: Manual de usuario
QuiRos-Bot 3.1: Manual de usuario
QuiRosBOT es un robot de trading pensado inicialmente para el mercado Forex, aunque también se puede utilizar para índices como el IBEX, el DAX y el Dow Jones. Está programado para su ejecución en terminales Metatrader 4.
Igual te sorprende el aspecto visual de este robot. Está diseñado para tener en todo momento en pantalla tanto el control de todas las opciones como la información actual más importante del símbolo y del estado del bot. La mayoría de parámetros de configuración se puede realizar desde el panel visible en todo momento en el gráfico.
Antes de la utilización debes entender perfectamente este manual de usuario con todas las opciones de configuración que te ofrece. Las posibles configuraciones, presets o como lo quieras llamar son infinitas. En laboratorio de trading realizamos pruebas de forma continua para intentar encontrar configuraciones lo más favorables posibles para cada uno de los símbolos. De todos modos, lo que yo pruebe puede que a mí me funcione, pero igual no es lo ideal para ti, porque pueden variar muchos parámetros, como por ejemplo el spread del broker que puede ser un elemento bastante influyente en los resultados de la operativa. Ya profundizaremos más en los posibles ajustes en otro momento, ahora vamos a comentar todas las opciones del robot QuiRos-Bot.
Si todavía no has realizado la instalación y tienes duda de como hacerlo, puedes consultar nuestro post «como instalar un robot en metatrader 4«. Una vez instalado e insertado en un gráfico te aparecerá con un aspecto similar al siguiente:
Haremos un repaso a todos los bloques del que está formado el bot y que están identificados en la figura anterior.
Información del Robot y del símbolo
La primera línea de información muestra la versión del robot que tenemos instalada, así como la información de licencia. La segunda línea nos facilita del símbolo actual, el último precio y el spread actual. Esta información se refresca con cada tick. En el ejemplo mostrado, vemos que el robot está insertado en un gráfico del Euro contra el dólar estadounidense EUR/USD, su último precio ha sido de 1.18446 y el spread actual (diferencia entre el precio BID y el precio ASK) en el broker es de 8.
Esta última línea de información también cambia de color en función del valor del Spread. En el ejemplo el texto aparece de color verde porque el Spread se encuentra en el rango de 0 a 10. Los distintos colores según su rango su rango de spread son:
- VERDE. Texto verde para spread entre 0 y 10.
- NARANJA. Texto en color naranja para spreads entre 11 y 20.
- ROJO. Texto en color rojo para spreads superiores a 20.
Este indicador de color puede ser muy útil para limitar la entrada al mercado cuando el spread es muy alto. En momentos de poca negociación el spread tienda a elevarse en ocasiones hasta valores muy poco recomendables.
Botones principales de operativa
QuiRos-bot cuenta con 5 botones principales para controlar la operativa. Por sus colores iniciales observamos el botón de modo en color azul, el botón de operaciones BUY en verde, el botón de operaciones SELL en rojo, el botón de cierre de ciclo en naranja y por último el botón de pausa de ciclo en color morado. Detallamos ahora cada uno de ellos:
- Botón Azul MODO. QuiRot-Bot tiene de 2 modos principales de funcionamiento, el modo PLANO y el modo COBERTURA. Podemos hacer click sobre él tanto antes de iniciar un ciclo como si el ciclo está iniciado para realizar el cambio de un modo a otro.
- MODO PLANO. Cuando el algoritmo del robot está funcionando en modo plano, si en un ciclo se alcanza el nivel de Stop Loss y el estado del robot están en «ACTIVO», se abrirá una nueva orden en sentido contrario a la anterior con el lotaje inicial que esté especificado en la configuración. Si se alcanza el nivel de TakeProfit se abrirá una orden en el mismo sentido que la orden anterior y con el mismo lotaje inicial indicado en la configuración. En este modo las operaciones perdidas no se intentan recuperar con una nueva operación de mayor lotaje. La efectividad de esta modalidad consiste en conseguir que las operaciones ganadas sean superior a las perdidas y den un resultado positivo. Para ello es de vital importancia establecer correctamente los valores de StopLoss y TakeProfit.
- MODO COBERTURA. Funcionando en modo cobertura cuando el precio cruza la línea de stoploss produciendo una pérdida, el robot abre una nueva orden en sentido contrario a la anterior y con un número de lotes superior. La cantidad de lotes de la nueva orden se calcula en función de las pérdidas acumuladas en el ciclo más el beneficio inicial que pensábamos obtener. Al aplicarse un sistema de cobertura debemos tener cuidado de que el robot no se descontrole abriendo órdenes con mucho lotaje que podrían poner en riesgo nuestra cuenta. Para ello disponemos de controles de STOP que veremos más adelante para poder controlar en todo momento el riesgo que estamos dispuestos a asumir.
- Botón BUY. El botón BUY estará en color verde solo cuando el robot se encuentre en estado «PARADO». Es en este momento en que podremos iniciar un nuevo ciclo del robot haciendo click sobre el mismo. Se abrirá la primera posición en largo con los lotes, takeprofit y stoploss especificados en los ajustes del bot. Una vez el bot inicia un ciclo el botón quedará inhabilitado pasando a un color gris. En cada momento tan solo habrá una única orden abierta en el símbolo.
- Botón SELL. Al igual que el botón BUY, el botón SELL estará en color rojo solo cuando el robot se encuentre en estado «PARADO». Es en este momento en que podremos iniciar un nuevo ciclo del robot haciendo click sobre el mismo. Se abrirá la primera posición en corto con los lotes, takeprofit y stoploss especificados en los ajustes del bot. Una vez el bot inicia un ciclo el botón quedará inhabilitado pasando a un color gris. El robot únicamente mantendrá una orden abierta de forma simultánea.
- Botón CIERRA. El botón CIERRA, finaliza la orden abierta y el ciclo abierto de forma inmediata. Se podrá actuar sobre él cuando el bot esté en estado «ACTIVO» o «ACABANDO». Este botón se utiliza para casos de emergencia en el que deseamos de forma manual dar por concluido el ciclo activo por el motivo que sea. El estado pasará a «PARADO»
- Botón PAUSA. Cuando un ciclo está «ACTIVO», el botón de PAUSA modificará el estado del robot a «ACABANDO». En este caso no se cerrará el ciclo. El robot seguirá su operativa definida hasta que toque el siguiente punto de TakeProfit, momento en el cual el ciclo se detendrá pasando a «PARADO». Esta función puede ser práctica para ir cerrando ciclos abiertos por ejemplo a partir de cierta hora del día para evitar en la medida de lo posible las horas nocturnas que pueden conllevar mayor inestabilidad en el mercado. En caso de que se toque un nivel de StopLoss el robot seguirá activo hasta que se toque una línea de takeprofit.
Ajustes del Take Profit y del Stop Loss
El bloque para el ajuste de las distancias de TakeProfit y StopLoss consta de 6 botones para cada una de ellas: +10, +50, +100, -10, -50, -100. La pulsación en cada uno de los botones incrementará o decrementará el número de ticks del TakeProfit o StopLoss según corresponda. En la parte superior de los botones se mostrará de forma automática el ajuste realizado. El correcto establecimiento de estas distancias es fundamental para conseguir que la estrategia es rentable o no.
Ajuste de lotaje de la orden de inicio de ciclo
Para el ajuste del lotaje de la primera orden del ciclo se facilitan 6 botones que nos permitirán incrementar o decrementar el valor en saltos de 0.01, 0.10 y 1.00. Sobre los botones se visualiza la información de este ajuste. A la vez que ajustamos el valor de los lotes veremos que cambia de forma automática el importe beneficio de alcanzar el take profit y la pérdida en caso de que la nueva operación se cierre por alcanzar el stop loss. Así mismo si volvemos a cambiar algunos de los valores TP o SL veremos que también se actualizan los importes mencionados.
Configuración del filtro horario
Es posible configurar un inicio y un fin de horas de operativa en el día. Indicar una hora de inicio significa que si a esa hora no hay abierto ningún ciclo, se iniciará la primera orden de un nuevo ciclo con la configuración de lotes, takeprofit y stoploss definidos en la configuración. Si indicamos una hora de fin de ciclo, al llegar a esta hora si existe alguna operación abierta el estado del robot pasará de «ACTIVO» a «ACABANDO» y acabará cuando se toque la línea de TakeProfit, momento en el cual el robot se quedará «PARADA» a la espera de una nueva orden de inicio.
En el caso de inicio de ciclo por filtro horario, la orden se abrirá en SELL o en BUY en función de la tendencia marcada en ese momento por las medias móviles exponenciales de 10 y 20 periodos en el timeframe de 1 hora.
Máximo Spread permitido en las nuevas órdenes
Este ajuste es primordial para protegernos de momentos muy volátiles del mercado, noticias o en momentos de poca liquidez en los que el valor del spread del broker puede verse incrementado de forma notable. El valor que ajustemos aquí, significa que el robot no abrirá órdenes con un spread superior al especificado.
El spread recomendado dependerá del símbolo y el broker que estemos trabajando. De forma previa deberemos observar en que rango de valores de Spread se mueve el activo para establecer el valor de spread en algunos ticks de margen por arriba para permitir al robot tener cierto margen de trabajo.
Supongamos que analizamos un activo y comprobamos que su spread de forma habitual oscila entre 0 y 5, pues un límite de operativa razonable sería establecer el spread máximo entre 10 y 20. Por el contrario sería un error establecer un spread máximo demasiado alto, por ejemplo 100.
Stop por máximo de enganchones
Llamamos enganchón a cada una de las órdenes que se abren dentro de un ciclo. Así pues, cuando se inicia un ciclo siempre se inicia con el Enganchón nº 1. Tanto si estamos trabajando en modo «plano» como en modo «cobertura» cada vez que se alcance la línea de StopLoss se cerrará la operación activa y se abrirá una nueva orden incrementando el nº de enganchón. Si es la segunda orden dentro del ciclo entonces le diremos que el robot está en el enganchón 2. Así sucesivamente.
Por tanto este ajuste permite limitar el nº de enganchones como protección de Stop. De esta manera podemos limitar a que el robot abra hasta un máximo de enganchones para evitar órdenes con lotajes muy altos que podrían poner en riesgo nuestra cuenta de trading. Cuando el robot toque el último stop loss permitido, se cerrará la operación abierta en ese momento y el robot quedará en estado de «parado».
Cuando se alcanza un nivel de Take Profit entonces el contador de enganchones se reinicia a 0, hasta que se inicie un nuevo ciclo.
Para este ajuste se disponen de los botones +1, +5, -1 y -5 que incrementarán o decrementarán el valor deseado. También se dispone de un botón ON/OFF que permiten activar o desactivar esta protección de Stop en cualquier momento.
Stop de pérdidas por importe
Otra de las formas disponibles en el robot para proteger la operativa es por el alcance de un cierto importe de pérdidas. Al igual que en el caso del apartado anterior disponemos de los botones +1, +5, -1, -5 para ajustar el importe máximo que queremos perder en un ciclo. En esta protección también disponemos de un botón de ON/OFF para activar o desactivar esta función.
Si la evolución del ciclo va en nuestra contra y se alcanza el límite marcado, entonces se carrará la orden activa y el robot quedará en estado «parado» esperando el inicio de un nuevo ciclo. Este nuevo inicio de ciclo puede llegar de forma manual o bien si se cumple las condiciones definidas en el filtro horario.
Alerta Email y Push por n.º de enganchón
Una de las funciones que puede resultar muy útil son las alertas por email o directamente por notificaciones push a nuestros dispositivos móviles. Este tipo de alertas pueden resultar muy útiles para avisarnos en tiempo real sin necesidad de estar constantemente pegado a la pantalla. Este bloque nos permite activar o desactivar las notificaciones email o push para avisarnos cuando el robot entre en el enganchón que se especifique en la configuración.
Por defecto veremos que los botones Push y Email están en un color gris, indicando que están deshabilitados. Al hacer click sobre ellos pasarán a modo activo cambiando su color a verde.
Para que este tipo de notificaciones puedan funcionar debemos asegurarnos de que nuestro terminal de metatrader 4 esté correctamente configurado. Veamos como se realiza la configuración en ambos casos.
- Configuración de Email. Para acceder a la configuración del correo electrónico en metatrader 4 lo haremos desde el menú superior «Herramientas –> Opciones –> Correo electrónico». En la ventana que se nos muestra debe estar marcada la casilla «Activar». El resto de campos hacen referencia a los datos de acceso a nuestro servidor de email. Deberemos conocer los datos de nuestro servidor de correo saliente SMTP para completar la configuración.
- Servidor SMTP: Especificaremos el nombre o dirección IP del servidor de correo.
- Usuario SMTP: Especificaremos el nombre de usario de nuestra cuenta de email. Normalmente suele ser la misma cuenta de correo.
- Contraseña SMTP: La contraseña para el usuario especificado en el campo anterior.
- De: Especificaremos la cuenta de correo electrónico desde la que se envía el mensaje. Normalmente la misma que está especificada en el campo usuario.
- Para: Aquí especificamos la dirección de destino donde queremos hacer llegar el mensaje de alerta.
Ejemplo de configuración con los datos de una cuenta de email de laboratoriotrading.com
Una vez completados todos los datos pulsamos en el botón «Probar» para asegurarnos que el mensaje se envía de forma correcta. Una vez realizada esta comprobación ya podemos cerrar la ventana con el botón «Aceptar» para confirmar todos los cambios. Ya tenemos el sistema preparado para el envío de emails de alerta.
- Configuración notificaciones Push. Para acceder a la configuración de las notificaciones Push en metatrader 4 lo haremos desde el menú superior «Herramientas –> Opciones –> Notificaciones». En esta pantalla deberemos tener activada la casilla «Permitir notificaciones Push» y rellenar el campo «MetaQuotes ID». Para disponer de este código debemos tener instalada en nuestro dispositivo móvil iPhone o Android la aplicación Metatrader 4 correspondiente. Dentro de nuestra aplicación móvil accedemos a Ajustes –> Mensajes –> MetaQuotes ID donde aparecerá el código que necesitamos. Una vez introducido en el campo correspondiente pulsaremos el botón «probar» para verificar que nos llega un mensaje «push» en el dispositivo.
Una vez realizada la comprobación, pulsaremos sobre el botón «Aceptar» para confirmar los ajustes de configuración. Nuestro terminal de MetaTrader ya estará preparado para el envío de notificaciones desde el robot.
Configuración de opciones de BreakEven
El nivel de BreakEven es aquel en el que una vez alcanzado, una operación puede cerrarse sin pérdidas ni beneficios incluyendo las posibles comisiones directas o por efecto del Spread. En QuiRos-bot es posible trabajar con BreakEven. Los botones de control permiten por una parte incrementar o decrementar el valor en +1, +5, -1, -5, y por otra habilitar o deshabilitar la función con el botón ON/OFF.
Vamos a explicar un ejemplo cual sería su funcionamiento. Imaginemos que estamos trabajando en el símbolo USD/CHF con un TP de 300 y un SL de 600 ticks tal como muestra la imagen inicial de este post. Imaginemos también que tenemos ajustado la distancia de BreakEven a 150 ticks y la función se encuentra en ON.
Suponemos ahora que entramos al mercado con una orden BUY a un precio de 0.96431. Con este valor de entrada y los valores definidos en el párrafo anterior, tendremos que el TP se habrá establecido en un valor de 0,96731 y el SL en 0,95831. La cotización empieza a subir y lo hace 150 ticks hasta los 0.96581, punto definido para activación del Takeproffit. En ese momento el StopLoss que estaba en 0,95831 se actualiza al precio de entrada + los ticks que cubren las comisiones de la operación. De esta manera si la cotización se da la vuelta y empieza a descender, la operación actual se cerraría en el valor de StopLoss actualizado evitando las pérdidas.
Ajuste del diferencial de BreakEven
Este ajuste va ligado directamente a la función explicada en el apartado anterior y únicamente tendrá sentido si la función de breakEven está activada. Disponemos de los botones +1, +5, -1, -5 para ajustar su valor. El ajuste de este diferencial BreakEven lo que implica es que cuando se llega a la distancia de activación definida en el apartado anterior el punto de StopLoss se actualiza al precio de entrada + los ticks que cubren las comisiones + los ticks indicados en este ajuste. De esta manera, una vez alcanzado el disparo del BreakEven si la cotización se da la vuelta, nos aseguramos no solo cubrir las comisiones, sino también tener algo de beneficio al obtener unos ticks adicionales.
Estado del robot y resultados diarios
El último bloque situado en la parte inferior nos proporciona información útil de la operativa en tiempo real. En primer lugar disponemos de la indicación del nº de enganchón en el que se encuentra el ciclo y si el ciclo se encuentra «PARADO», «ACTIVO» o «ACABANDO». Seguidamente tenemos información del beneficio o pérdida de la Orden activa y del Ciclo activo. Si nos encontramos por ejemplo en el enganchón nº1 coincidirán los importes de la Orden y del Ciclo.
Por último bajo esta información podemos ver los beneficios o pérdidas acumulados en el día, tanto en valor como en porcentaje.
Configuraciones del bot en Metatrader – NUEVAS FUNCIONES QUIROS-BOT 3.1
En este apartado vamos a repasar los parámetros de configuración del robot en metatrader. Algunos parámetros también podrán ajustarse desde el panel una vez insertado en el gráfico.
- Inicio Automático : Por defecto está a “false” por lo que el robot no iniciará ningún ciclo a no ser que lo hagamos de forma manual o mediante la activación por los filtros horarios. Si cambiamos el parámetro a “true” entonces el robot abrirá la primera orden del ciclo una vez confirmemos con el botón de “Aceptar”. Esta opción no está disponible desde las opciones visuales del panel del robot una vez insertado en el gráfico.
Si usamos el bot desde el probador de estrategias o backtesting deberemos activar la opción a “true” para que se pueda abrir la primera operación. - Modo Gráfico: Por defecto está a “true” para que en cada tick se actualice la información variable que se muestra en el gráfico. Si queremos hacer un backtesting esta opción la deberemos poner a “false” para que se completen los tests mucho más rápido.
El “modo gráfico” también podremos habilitarlo o deshabilitarlo desde un botón en el panel del robot una vez insertado en el gráfico. Si hemos incluido el robot en muchos gráficos o múltiples cuentas, es posible que la actualización constante de los datos del panel en cada tick ralenticen el sistema. Si ocurre esto, deberás deshabilitar el modo gráfico en los charts que consideres hasta que notes una mejora en el rendimiento. - Modo cobertura o Modo Plano. Por defecto está establecido en “false” por lo que el robot trabajará en modo cobertura, es decir, cada vez que salte un Stop loss, el robot abre una orden en sentido opuesto y con mayor lotaje para recuperar la pérdida anterior.
Si esta opción la activamos a “true” entonces el robot trabajará en modo plano, es decir, cada vez que salte un Stop Loss, el robot abrirá una orden en sentido opuesto pero con el mismo lotaje que la inicial.
Esta función se puede activar o desactivar desde un botón ubicado en el panel gráfico del robot una ver insertado en el gráfico. - Lote inicial del ciclo. El lotaje de la primera orden de un ciclo. Se puede ajustar posteriormente en los botones del panel del robot una vez insertado en el gráfico.
- Interés compuesto. Esta es una de las novedades más importantes implementadas a partir de la versión 3.x. Si lo activamos a “true” el lotaje de apertura de la primera orden de un ciclo crecerá de forma proporcional al balance de nuestra cuenta. Con el siguiente parámetro se configura la relación de riesgo para establecer el lotaje de inicio.
- Multiplicador sobre el balance. Si la opción anterior de “interés compuesto” está en “true” entonces el parámetro “lote inicial del ciclo” será anulado y será reemplazado por la multiplicación del balance por este multiplicador. Como ejemplo, supongamos que tenemos un balance de 50,000€ y el multiplicador sobre el balance es de 0.000004. Entonces 50,000 x 0.000004 = 0.20 lotes. La apertura inicial del ciclo se realizará a 0.20.
Imaginemos ahora que nuestra cuenta va creciendo y llega a un balance de 55,000€. Entonces con este balance las primeras operaciones de ciclo se abrirán a 55000×0.000004 = 0.22 lotes y así sucesivamente. - Multiplicador después del cálculo pérdida ciclo. Cuando salta un stop loss la siguiente línea de Take Profit se calcula teniendo en cuenta todas las pérdidas acumuladas hasta ese momento. Es posible que si la orden tarda en cerrarse se acumulen otras pérdidas no contempladas en este cálculo como por ejemplo el “swap” que cobra el broker por mantener la operación abierta de un día para otro. Para compensar estas posibles pérdidas se establece este multiplicador que hace incrementar el lotaje después del cálculo inicial. Lo hemos establecido por defecto a 1.3 pero puedes definirlo según tu conveniencia.
- Multiplicador del balance que determina el máximo lotaje permitido. Este es una nueva protección de seguridad implementada a partir de las versiones 3.x. Se trata, en caso de complicaciones del robot, de establecer un máximo de lotaje para la apertura de una orden. Para entenderlo mejor, lo vemos con un ejemplo. Imaginemos que tenemos un balance de 50,000€ y el parámetro lo tenemos establecido en 0.001. Entonces 50,000 x 0.001 = 50 lotes. De esta manera en el peor de los casos el robot abrirá como mucho ordenes de 50 lotes. Este parámetro podemos configurarlo a nuestro gusto para proteger nuestra cuenta en la medida de lo posible en caso de que el robot suba de enganchones.
- Distancia TP y SL. Establecemos la configuración deseada para el Take Profit y el Stop Loss. Estos parámetros se pueden ajustar de forma visual desde el panel del robot una vez insertado en el gráfico.
- Comisión por lote que nos cobra el broker. Si es el caso, introduciremos la comisión por lote que nos cobra el broker. Este parámetro se utiliza para el cálculo de los take profit correctos.
- Número mágico para identificación de órdenes. Lo puedes dejar por defecto.
- Máximo deslizamiento para abrir operaciones. Cuando se opera en tiempo real es posible que exista algún tipo de deslizamiento desde que se envía la orden hasta que realmente es ejecutada. Con este parámetro podemos limitar la apertura por este motivo. Puedes dejar el valor por defecto.
- Máximo spread para abrir operaciones. Este valor es muy importante para evitar abrir operaciones en momentos de bajo volumen o con noticias de alto impacto en los que spread suele dispararse. Este parámetro también lo puedes ajustar desde el panel del robot una vez insertado en el gráfico.
- STOP por máximo importe de pérdida. Si lo activamos a “true” el robot cerrará el ciclo si la pérdida llega al importe establecido en el parámetro “Pérdida máxima en la divisa actual”. Estos 2 parámetros pueden ajustarse en el panel del robot una vez insertado en el gráfico.
- STOP por n.º máximo de enganchón. Si lo activamos a “true” el robot cerrará el ciclo cuando intente abrir un enganchón superior al especificado en el parámetro “Máximo ENGANCHÓN permitido”. Estos 2 parámetros pueden ajustarse en el panel del robot una vez insertado en el gráfico.