QuiRos Oropesa: Creación de presets
La clave para que la operativa tenga éxito o fracase se basa en los presets o configuración de parámetros utilizada. Es por ello que deberemos perder el tiempo necesario en obtener datos para su análisis y tomar decisiones sobre los resultados obtenidos.
Del análisis mencionado debemos poder dar respuesta a preguntas como:
- ¿Qué altura de banda utilizo para aperturas?
- ¿Qué horas del día son mejores para operar?
En este punto explicaremos como dar respuesta a estas preguntas. En primer lugar, se elige el activo a utilizar. Para este ejemplo se ha utilizado el USD/CAD. Ahora utilizamos una cuenta “Demo” para abrir operaciones con una configuración del robot “Sin restricciones”. La cuenta como es demo debes cargarla con un balance muy alto, por ejemplo 100000€ y deberás configurar un lotaje inicial a 0.01 para que el robot pueda trabajar la cobertura de operaciones de forma muy holgada. Cuando decimos sin restricciones, nos referimos a configurar unos parámetros que no limiten la operativa.
- Filtro Horario: 24/5 Hay que operar 24h los 5 días de mercado. Por tanto todos los valores del filtro horario estarán a true.
- Altura Mínima entre Min/Max para aperturas: Lo configuraremos a 0. De esta manera cada vez que llegue una señal en función del nivel del indicador se abrirá la orden correspondiente independientemente de la altura de los niveles min/max.
- Máximo lotaje permitido: 100. Tenemos que poner un valor alto. Pretendemos no limitar el trabajo del robot.
- Distancia máxima StopLoss en apertura orden: 999999. Ponemos un valor muy alto. No queremos limitar tampoco en este aspecto.
- Máximas órdenes por ciclo: 20. Definimos un valor alto.
Ahora debemos poner el robot en activo para que se genere un histórico lo suficientemente grande para luego poder analizarlo. Te aconsejaría al menos 1 mes de operativa.
En el histórico de órdenes activa la opción para visualizar los comentarios de cada orden que te proporciona información valiosa para el análisis. En concreto, en cada operación verás algo similar a:
138 | Oropesa 4.1 | 2
El primer valor “138” es la altura de la banda en el momento de la apertura. A continuación tenemos la versión del robot utilizada. El último valor “2” representa el Spread en el momento de la apertura.
Una vez tengamos nuestro histórico generado tendremos un resultado similar al mostrado en la siguiente imagen:
Ahora sobre los resultados mostrados en formato tabla podemos detectar
- A qué horas del día hay más aciertos y más fallos.
- A partir de que distancia de banda hay más aciertos ¿A partir de 200? ¿A partir de 250?
- Si hubiésemos empleado una distancia de 200 ¿Cuántos fallos “seguidos” hubiésemos tenido? ¿Y Con una distancia de 250?
- Si hubiésemos trabajado solo en la hora 15 y en la hora 16 ¿Hubiese habido mejores resultados? ¿Cuántas veces seguidas hubiese fallado?
Estas y otras son preguntas que debemos hacernos para conseguir un preset lo más optimizado posible para el activo que estemos analizando. Evidentemente, no existe el “Preset perfecto” pero un buen ajuste si que puede ser determinante para que la operativa sea rentable.